Cable submarino instalado en Timor Oriental

El gobierno timorense ya ha invertido 43 millones de dólares (unos 38 millones de euros) en la transformación digital de Timor Leste, que comenzó con la instalación del cable submarino de fibra óptica.
“El cable submarino es una pieza clave importante para la transformación digital en Timor-Leste”, afirmó Pio Soares Tilman, jefe de monitoreo y supervisión de la Autoridad Nacional de Comunicaciones (ANC), responsable de supervisar el sector de las telecomunicaciones.
El funcionario habló en el Foro de Diálogo 2025, organizado por el Consejo de Prensa y dedicado al tema “Inteligencia artificial, medios de comunicación y democracia digital”, celebrado en Dili.
“El presupuesto total para la implementación del cable submarino de fibra óptica es de 43 millones de dólares. El Gobierno es directamente responsable de esta infraestructura”, afirmó Pio Soares Tilman.
En junio de 2024, el gobierno timorense comenzó a instalar un cable submarino de fibra óptica hasta Darwin, Australia, de 607 kilómetros de longitud y con capacidad para transferir datos a 27 terabits por segundo entre ambos países.
“Recientemente, el 7 de mayo, Timor-Leste recibió la aceptación provisional de la empresa Alcatel Submarine Network (ASN), lo que nos permite acelerar el desarrollo de la siguiente fase dentro del territorio nacional”, dijo, asegurando que el desarrollo interno comenzará este año.
Pio Soares también explicó que el precio de internet está en discusión y sólo se anunciará públicamente cuando todos los aspectos estén bien definidos.
Según Tilman, la NCA establecerá regulaciones para garantizar el acceso libre, justo y no discriminatorio por parte de los ISP (proveedores de servicios de internet) y otros operadores de telecomunicaciones, evitando el control monopolístico por parte de un solo operador.
La ANC también aseguró que los beneficios del nuevo cable llegarán a toda la población, especialmente en las zonas rurales.
observador