La construcción del nuevo hospital de Santo Tomé comenzará en 2026 y costará 32 millones de euros.

Las obras de construcción del futuro hospital de referencia de Santo Tomé y Príncipe comenzarán en 2026, financiadas por el Fondo de Kuwait y el Banco Árabe Africano de Desarrollo (BADEA), y costarán 37 millones de dólares (32 millones de euros), anunció hoy el Gobierno.
"Ya contamos con el compromiso total de BADEA para completar los 37 millones del coste total del proyecto", enfatizó el ministro de Estado, Economía y Finanzas de Santo Tomé y Príncipe, Gareth Guadalupe, al final de una semana de negociaciones con representantes del Fondo de Kuwait y de BADEA.
Según el ministro, los 37 millones de dólares se destinarán a obras, adquisición de equipos y formación de recursos humanos y, del monto total, BADEA asegurará alrededor de 18 millones de dólares, el Fondo de Kuwait 16,44 millones de dólares y el Estado de Santo Tomé alrededor de 2,5 millones de dólares.
Gareth Guadalupe firmó hoy un memorando de entendimiento y una adenda al contrato de préstamo con el representante del Fondo de Kuwait, indicando que ahora se ha definido que los valores no serán transferidos a la cuenta del Estado de Santo Tomé y que los gastos para la ejecución del proyecto serán pagados directamente por el Fondo de Kuwait.
"No necesitamos tener los fondos con nosotros; lo que necesitamos es tener el hospital completamente equipado", enfatizó el ministro, instando a no politizar este proyecto.
Gareth Guadalupe dijo que la construcción debe iniciar en el primer trimestre de 2026, pero en las próximas dos semanas el Gobierno iniciará los trabajos para asegurar el suministro exclusivo de energía, agua e internet de fibra óptica para los servicios del nuevo hospital, que incluirá una unidad de hemodiálisis.
El proyecto inicial, concebido en 2016, preveía la rehabilitación del actual Hospital Ayres de Menezes, en Santo Tomé, para lo cual el Gobierno de Santo Tomé firmó un contrato de préstamo con el Fondo de Kuwait por valor de 17 millones de dólares.
La firma del contrato de préstamo generó polémica en el país, y con el cambio de Gobierno en 2018 provocó la prisión preventiva del actual primer ministro de Santo Tomé y Príncipe, Américo Ramos, quien en ese momento firmó el acuerdo como ministro de Hacienda en el Gobierno del ex primer ministro Patrice Trovoada (2018-2018).
El ejecutivo del ex primer ministro Jorge Bom Jesus (2018-2022) reestructuró el proyecto y el valor subió en ese momento a cerca de 32 millones de dólares, sin que las obras hubieran comenzado.
El actual ejecutivo liderado por Américo Ramos, juramentado en enero, apostó por la construcción del nuevo hospital, en la zona de Ferreira Governo, en el distrito de Lobata, que definió como su “principal bandera”.
jornaleconomico