Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Las coaliciones más extrañas se formaron tras las elecciones locales.

Las coaliciones más extrañas se formaron tras las elecciones locales.

Quien piense que los órganos ejecutivos de los gobiernos locales se conforman únicamente en función de los resultados electorales está muy equivocado. En Lisboa, Setúbal o Oporto, existen ejemplos que demuestran que siempre hay margen para sorpresas, e incluso para situaciones peculiares. En Avenidas Novas, Lisboa, el proceso comenzó con fallos y se resistió obstinadamente a corregirse. El presidente del consejo del PSD/Lisboa, Luís Newton, decidió actuar y poner fin a una serie de malentendidos, debates y opiniones que retrasaron, semana tras semana, la toma de posesión del órgano ejecutivo del Consejo Parroquial. Al presidente del Consejo Parroquial, Daniel Gonçalves, no le gustó: cree que Newton le impuso el nombre de Jorge Barata, mientras seguía lidiando con opiniones contradictorias, porque quería a Henrique Torres en el órgano ejecutivo.

Sunrise sabe que Daniel Gonçalves no es la elección de Luís Newton, sino un nombramiento de Carlos Moedas. En resumen, las intrigas del poder local. La historia comienza en verano, cuando el Núcleo B —que incluye las parroquias de Avenidas Novas, Areeiro y Alvalade— se reunió para presentar listas, sin orden específico, al consejo municipal. Daniel Gonçalves no asistió, pero envió una lista que él mismo había elaborado. El consejo municipal terminó creando una lista mixta, con nombres de ambos grupos, y con Daniel Gonçalves en primer lugar.

La lista se sometió a votación como parte integrante de la coalición PPD/PSD-CDS-PP/IL, «Por Ti, Lisboa». En Avenidas Novas, el resultado fue del 53,13%, muy por delante de la coalición PS-Livre-BE-PAN, que obtuvo el 28,77%. El proceso parecía avanzar según lo previsto, pero la primera propuesta para el ejecutivo del Consejo Parroquial, que incluía, además del presidente Daniel Gonçalves, cuatro nombres del PSD (Emília Noronha, Hugo Sousa, Odília Vieira y Miguel Torres), uno de la Iniciativa Liberal (Nuno Miranda) y uno del CDS (Marina Ramos), sufrió un revés. Miguel Torres presentó un documento solicitando no formar parte del ejecutivo, lo que fue mal recibido por Daniel Gonçalves. La toma de posesión finalmente se pospuso.

Para sustituir a Miguel Torres, surgió el nombre de Jorge Barata, pero el presidente de la Junta considera que este nombre le fue impuesto por el consejo local, por Luís Newton. No le gustó y declaró: «Esta presidencia no transigirá con sombras». Y tampoco le gustó, durante la noche del lunes 3 de noviembre, darse cuenta de que los nombres que teóricamente le eran leales se aliaban con Newton.

La misma noche del lunes 3 de noviembre, en el municipio de Moita, el Partido Socialista (PS) entregó la presidencia de la Junta de la Unión de Parroquias de Baixa da Banheira y Vale da Amoreira a Chega, la tercera fuerza política más votada. El PS obtuvo el 30,23%, el PCP-PEV el 28,73% y Chega el 26,48% en las elecciones municipales del 12 de octubre; cada partido eligió seis representantes.

En la primera votación, ninguna de las listas propuestas resultó vencedora. La sorpresa llegó en la segunda: la lista encabezada por Chega fue elegida con nueve votos. La propuesta del PS no obtuvo ningún voto, se registraron tres votos nulos, y todo indica que algunos miembros socialistas no votaron por su propia lista y podrían haber apoyado la lista del partido liderada por André Ventura, lo cual seguramente no le sentó nada bien a José Luís Carneiro.

La dirección del Consejo Parroquial de la Unión de Parroquias de Baixa da Banheira y Vale da Amoreira pasó a manos de la CDU con un total de 15 votos. Un dirigente local del PS calificó el evento de "un auténtico desastre".

Pedro Duarte, el recién elegido alcalde de la Cámara Municipal, en representación de la coalición PSD/CDS/IL, designó a un concejal del PS para el ejecutivo municipal. Para la cartera de Cultura, Duarte eligió a Jorge Sobrado, quien había sido elegido por el PS —ocupaba el cuarto lugar en la lista encabezada por Manuel Pizarro— pero ahora como concejal independiente.

La decisión garantizó a Pedro Duarte la mayoría en el ejecutivo municipal, que cuenta con siete concejales de la coalición frente a seis de la oposición, liderada por Pizarro. Jorge Sobrado tiene experiencia previa en la cartera de Cultura, habiendo sido concejal en el Ayuntamiento de Viseu entre 2017 y 2021, y hasta hace poco ocupó el cargo de vicepresidente de la Comisión Regional de Coordinación y Desarrollo del Norte (CCDR-N). La elección de Sobrado para Cultura fue presentada por Pedro Duarte como una valoración de la competencia y la experiencia por encima de las afiliaciones partidistas. En cualquier caso, Sobrado aceptó la invitación de Pedro Duarte para asumir la cartera de Cultura como concejal independiente.

Jornal Sol

Jornal Sol

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow