Si conecta estos dispositivos al mismo alargador, ¡está en peligro! Podría producirse un incendio en su casa.

Los cables de extensión, de uso frecuente en hogares y negocios, pueden representar un riesgo significativo para la seguridad a pesar de su practicidad. Los expertos afirman que muchas personas, sin saberlo, crean un peligro al conectar simultáneamente dispositivos de alta potencia sin comprender la carga máxima que estos cables pueden soportar.
La mayoría de los cables de extensión tienen una capacidad de entre 1500 y 1800 vatios. Superar este límite puede provocar el sobrecalentamiento, la fusión del plástico y la generación de chispas, lo que puede provocar un incendio.
NO CONECTE EL MICROONDAS Y LA CAFETERA AL MISMO CABLELos expertos afirman que uno de los errores más comunes en la cocina es conectar el microondas y la cafetera al mismo alargador. Los hornos microondas consumen entre 800 y 1500 vatios, mientras que las cafeteras consumen entre 800 y 1200 vatios. Usar estos dos electrodomésticos simultáneamente excede la capacidad de la mayoría de los alargadores y puede causar sobrecalentamiento. La sobrecarga puede fundir los componentes plásticos internos de los cables, y los cables expuestos pueden provocar cortocircuitos. Los alargadores viejos o de mala calidad, especialmente los que se usan en cocinas pequeñas, representan un grave peligro en estas situaciones.

Los calentadores eléctricos y los secadores de pelo, de uso frecuente durante la temporada de frío, presentan un riesgo similar. Los calentadores domésticos suelen consumir entre 1500 y 2000 vatios de energía, mientras que los secadores de pelo pueden alcanzar hasta 1800 vatios. Conectar estos dos aparatos al mismo cable alargador excede rápidamente su capacidad, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento y cortocircuito. Los expertos afirman que esto puede fundir no solo los cables, sino también los enchufes, lo que podría causar daños permanentes al sistema eléctrico.
LOS CABLES BARATOS Y VIEJOS REPRESENTAN EL MAYOR PELIGROLos cables de extensión baratos o viejos sin protección contra sobrecargas aumentan significativamente el riesgo de incendio. Los expertos advierten que estos productos no soportan corrientes altas a largo plazo y no deben utilizarse en ambientes húmedos, especialmente en baños.
La regla más básica de seguridad eléctrica es enchufar los electrodomésticos de alto voltaje directamente a la toma de corriente. Los expertos advierten que «un simple descuido puede reducir una casa a cenizas en segundos».
(PORTAVOZ)
Fuente: CENTRO DE NOTICIAS
Egetelgraf



