Comienza la era de las 'Aplicaciones Digitales' para la donación de órganos
Según un comunicado del Ministerio de Salud, la ley ha introducido cambios significativos en áreas que van desde la donación de órganos hasta la cadena de suministro farmacéutica, desde los dispositivos médicos hasta la publicidad engañosa, y desde las instituciones de salud privadas hasta los derechos personales de los médicos.
COMIENZA LA ERA DE LA "APLICACIÓN DIGITAL" EN LA DONACIÓN DE ÓRGANOSLa enmienda, aprobada por la Gran Asamblea Nacional Turca, introduce una normativa que simplifica el proceso de donación de órganos, prioriza el consentimiento del donante y fomenta la donación. Esta normativa facilitará la donación de órganos.
Se espera que este acuerdo traiga esperanza a más de 25.000 pacientes que esperan trasplantes de riñón, 2.500 pacientes que esperan trasplantes de hígado y 1.500 pacientes que esperan trasplantes de corazón.
* Donaciones con un solo clic disponibles en el gobierno electrónico: Con la nueva normativa, los ciudadanos podrán convertirse fácilmente en donantes de órganos a través del gobierno electrónico y completar rápidamente sus trámites digitalmente. Los donantes también podrán decidir con qué familiares desean compartir su donación de órganos.
* Se considerará la voluntad del donante: Si un ciudadano decide donar un órgano en vida, su testamento se considerará válido después de su fallecimiento. Esto protegerá la voluntad del donante y aumentará la esperanza de los ciudadanos que esperan un órgano.
*Se dará prioridad a familiares de donantes de órganos: Los familiares de primer grado del donante cuyo órgano ha sido trasplantado tendrán prioridad si necesitan un trasplante de órgano.
Cambio a un sistema de aprobación electrónica para procedimientos médicosCon la nueva regulación, el consentimiento de los pacientes y sus familiares para procedimientos y prácticas médicas se obtendrá de forma electrónica.
De esta forma se implementará un proceso de aprobación más práctico y se brindará comodidad a los pacientes y al personal sanitario, especialmente en casos de urgencia y en la prestación de servicios de salud a distancia.
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DIGITAL PARA TODOS LOS PROCESOS DESDE LA PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS HASTA SU USOPRÓXIMAMENTE: Cada medicamento será rastreado mediante un sistema de seguimiento, desde su producción o importación hasta su uso en el tratamiento de pacientes. Se fortalecerá el control del Ministerio de Salud sobre la cadena de suministro farmacéutica.
Con un mismo Sistema de Seguimiento (fabricante/importador, almacén farmacéutico, farmacia, hospital, institución de reembolso) se monitorearán los controles de stock y la planificación de la producción y distribución de medicamentos autorizados.
No se interrumpirá el acceso a los medicamentos. Se impondrán nuevas sanciones a quienes infrinjan las regulaciones.
UNA NUEVA ERA EN LAS INSPECCIONES DE DISPOSITIVOS MÉDICOSCon la regulación de los productos sanitarios sólo se comercializarán productos que cumplan las normas y se endurecerán las multas administrativas para quienes actúen en contra de dichas normas.
Se está implementando un proceso de supervisión más riguroso respecto a las actividades promocionales e informativas de las instituciones de salud privadas. Se les negará el acceso a quienes pretendan explotar la esperanza de recuperación de los pacientes mediante publicidad y promoción engañosas y engañosas, con el fin de obtener beneficios comerciales.
TAMAÑO DEL MERCADO DE PRODUCTOS DE CANNABIS MEDICINAL: 55 MIL MILLONES DE DÓLARES EN 2027Se están implementando nuevas regulaciones para la producción y el uso de cannabis medicinal. Con el objetivo de proteger la salud pública, prevenir el uso ilícito y reducir la dependencia externa, la regulación supervisa todo el proceso, desde la producción hasta la venta, a la vez que garantiza el uso de cannabis medicinal en la atención médica y aporta valor a la economía.
Bajo la nueva regulación, la producción y venta de medicamentos derivados del cannabis, alimentos para fines médicos especiales y productos de cuidado personal estarán sujetos a estrictas regulaciones. La autorización y supervisión de los productos de cannabis medicinal estarán a cargo exclusivamente del Ministerio de Salud. Estos productos estarán disponibles únicamente en farmacias con receta médica. Un modelo de producción sostenible y controlado impulsará simultáneamente la producción nacional en el sector salud y la expansión global.
Los productos de cannabis medicinal aportarán valor a la economía. Se prevé que el mercado de cannabis medicinal alcance los 55 000 millones de dólares para 2027. Turquía, gracias a sus ventajas climáticas, su sólida infraestructura agrícola y su ubicación geográfica, se encamina a convertirse en un importante centro de suministro en este mercado en rápido crecimiento. La regulación reducirá la dependencia de las importaciones, fomentará la producción orientada a la exportación y contribuirá significativamente a la economía nacional.
SE HAN REORGANIZADO LOS PRINCIPIOS DE TRABAJO DE LOS MÉDICOS EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DE SALUD PRIVADASLa nueva regulación permitirá a los médicos que trabajan en hospitales privados prestar servicios en dos instituciones de salud. Los ingresos de los médicos que trabajan en hospitales privados se verán reflejados en sus indemnizaciones por despido y pensiones de jubilación. (El proceso de cumplimiento finalizará el 1 de junio de 2026).
SE ABRIRÁ EL CAMINO AL EMPLEOEntre las profesiones sanitarias se incluirán los de “Técnico en Medicina Nuclear” y “Técnico en Prótesis Dental” y se les proporcionará empleo.
Los títulos de "Auxiliar de Partera" y "Auxiliar de Enfermería", que anteriormente no tenían puestos permanentes, se combinarán bajo el nombre de "Técnico de Atención Médica", allanando el camino para el empleo en este campo.
El nuevo reglamento permitirá a los ópticos realizar las actividades de la organización profesional de la Asociación Turca de Ópticos-Ópticos.
Habertürk