Inundación de paquetes por el comercio online: Francia quiere tomar medidas contra las chinas Temu y Shein

El gobierno francés ha lanzado una nueva estrategia de comercio electrónico para frenar la afluencia anual de alrededor de 1.500 millones de paquetes al país. La mitad proviene de China.
El plan estipula que Francia presionará a la UE para poner fin a la exención arancelaria de 150 euros para las plataformas de comercio electrónico, dijo el gobierno en un comunicado. El debate actual sobre la reforma aduanera se ha estancado en el Consejo.
Las dos mayores plataformas de comercio electrónico chinas, Temu y Shein, se encuentran entre los diez sitios web de comercio electrónico más visitados en Francia. Según el plan de acción francés, el valor medio de un artículo comprado en estas plataformas e importado al país es de ocho euros.
París planea apuntar a las mayores plataformas extranjeras, en particular a través de inspecciones por parte de las autoridades antifraude. Estos paquetes también serían revisados por la seguridad fronteriza.
En el futuro, los productos de plataformas como Temu y Shein serán inspeccionados bajo una “doctrina de inspección de 360 grados” y simultáneamente examinados en cuanto a seguridad del producto, etiquetado y estándares ambientales.
Hasta que se puedan adoptar regulaciones aduaneras a nivel de la UE, el gobierno francés está preparando una “tasa administrativa” fija que se aplicaría a cada paquete. Sin embargo, para que esto entre en vigor, deberá coordinarse a nivel europeo, aclaró el Gobierno.
La afluencia de paquetes de comercio electrónico baratos procedentes de fabricantes chinos ha estado en el radar de la UE durante meses. La Comisión adoptó un plan de acción en febrero y planea evaluar su eficacia después de un año.
Sin embargo, la Comisión fue criticada el mes pasado por un grupo de ministros escandinavos por considerar que las medidas propuestas eran demasiado débiles y carecían de soluciones concretas como multas.
(JP, KN)
euractiv