Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Facturas caras, poca confianza: por qué es momento de cambiar de proveedor

Facturas caras, poca confianza: por qué es momento de cambiar de proveedor

Las “facturas elevadas” no solo pesan en el bolsillo: según el último informe ARERA 2025, la satisfacción del cliente con los proveedores cae a 3,8 para la electricidad y 3,7 para el gas (5 es la puntuación máxima), revirtiendo el crecimiento continuo desde 2016. Los datos revelan un malestar generalizado que va más allá de las subidas de precios: veamos por qué, qué peligros se esconden tras las ofertas erróneas y cómo llegar hasta los 450.€ ahorro anual al cambiar de operador.

Las cifras del descontento y las causas de su aumento

ARERA encuesta cada año a los “switchers” (usuarios que ya han cambiado de proveedor): la puntuación media, de 4,0 en 2021 , ha bajado a los niveles actuales en solo tres años. Una señal de alarma en un mercado que cuenta con más de 32 millones de hogares que pagan electricidad y gas.

Fuente de datos: ARERA

Fuente de datos: ARERA

El aumento de los costos de las materias primas –debido a las tensiones internacionales y a los picos del PUN y del PSV– se ha trasladado a las facturas internas. Sin embargo, no todos los vendedores actuaron con la misma claridad: remodulaciones unilaterales, poca empatía y comunicaciones poco claras alimentaron la desconfianza.

Fin del servicio de protección reforzada: ¿qué ha cambiado en 2024?

A partir del 1 de julio de 2024, en el caso de la electricidad (y a partir del 1 de enero de 2024 en el caso del gas), los clientes no vulnerables han pasado al mercado libre o al Servicio de Protección Gradual . La medida ha multiplicado las campañas de venta y ha confundido a muchos usuarios, que se quejan de la incertidumbre sobre los precios y la complejidad a la hora de elegir las ofertas .

Estafas y presiones comerciales

Los centros de llamadas agresivos y las ventas puerta a puerta poco transparentes utilizan los nombres de los grandes operadores para inducir a las personas a firmar contratos no solicitados. ¿El resultado? A los proveedores se les acusa de prácticas desleales incluso cuando las estafas provienen de terceros.

Merece la pena cambiar: hasta 450 € de ahorro medio

Según el Observatorio Switcho , el análisis de las facturas recomienda cambiar de suministrador en el 90 % de los casos , con un beneficio económico medio del 450€ al año hasta mayo de 2025. La operación es gratuita, digital y sin intervenciones técnicas y se completa en 45-60 días.

Cómo cambiar de proveedor en 4 pasos
  1. Recupere su última factura (POD/PDR y consumo anual requerido).
  2. Compara ofertas en portales oficiales o apps de comparación reconocidas por ARERA.
  3. Consulta duración, precio (fijo o variable), penalizaciones y bonificaciones.
  4. Enviar la solicitud de membresía: el nuevo operador gestionará el proceso de cambio.
Consejos para evitar facturas caras en 2025
  • Elija tarifas de precio fijo si teme más aumentos de energía;
  • Instalar una aplicación de monitoreo para comprender los picos de consumo;
  • Evaluar la instalación de sistemas fotovoltaicos o bombas de calor en el hogar para reducir la dependencia de la red;
  • Activa la factura electrónica : muchos operadores ofrecen descuentos adicionales.

Sigue leyendo las noticias de DiariodelWeb.it y sigue nuestra página de Facebook

Diario del web

Diario del web

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow