IA para la transición del estudio al trabajo: la guía incluida en Repubblica

Nunca dejamos de aprender. Nunca como hoy, en la era de la inteligencia artificial .
El aprendizaje continuo ya no es una opción, sino una necesidad, tanto en las escuelas como en el ámbito laboral. Las empresas están acelerando la integración de la IA en sus procesos y buscan profesionales capaces de dominar los mecanismos de una tecnología que, a simple vista, parece fácil de controlar.
Es cierto: basta con una simple indicación para generar texto, imágenes o código. Pero lograr resultados verdaderamente efectivos no es algo que se pueda garantizar. Requiere habilidades transversales , un conocimiento profundo de los mecanismos de la IA, el conocimiento de las herramientas adecuadas y la capacidad de actualizarse constantemente, incluso de forma independiente.
Precisamente estas necesidades aborda nuestro manual sobre IA para el estudio y el trabajo , el tercer y último volumen de la serie, distribuido gratuitamente con La Repubblica . Este texto está diseñado tanto para quienes se incorporan al mundo laboral como para profesionales en activo, con el objetivo de convertir la IA en un aliado para sus ideas y trayectorias profesionales. No para reemplazar a las personas, sino para potenciar sus capacidades.
El volumen recopila herramientas prácticas, casos de uso y análisis sobre el futuro del trabajo. Entre ellos, un informe reciente de LinkedIn destaca un hallazgo crucial: el 60 % de los directivos prevé que la IA automatizará gran parte de las tareas repetitivas. Esto significa que muchos puestos de entrada corren el riesgo de desaparecer, abriendo camino a puestos que requieren no solo habilidades digitales, sino también habilidades interpersonales cada vez más cruciales: el 54 % de los directivos las considera esenciales para los perfiles júnior.
La tendencia es clara: el conocimiento de la inteligencia artificial es una de las habilidades más valoradas en el mercado. Otra estadística reveladora lo demuestra: 8 de cada 10 líderes prefieren a jóvenes profesionales con experiencia en este campo a colegas sénior con menos cualificaciones.
En un mundo en constante cambio, no basta con saber usar la IA: es necesario comprenderla, adaptarla e integrarla en el trabajo. Este manual, que se publicará el 17 de septiembre, ofrece las claves para empezar.
repubblica