'Happy slapping': el brutal reto viral que crece y es calificado como una agresión

Acoso escolar
International School Logos
En la actualidad, las redes sociales van acaparando la atención del mundo entero, sin importar la edad, género o punto geográfico en el que se encuentran las personas, de esta manera, es posible tener al alcance de un clic o un toque -sobre el teléfono- millones y millones de videos o imágenes de todo tipo de contenido. De hecho, de manera especial, se han hecho muy famosos los retos que se realizan desde hace ya varios años.
Hay retos sencillos como algunas coreografías, pero también los hay riesgosos, al punto que ponen en riesgo la propia vida o la de personas cercanas al individuo en cuestión. Sin embargo, quienes se ven directamente afectados con este tipo de situaciones son los jóvenes, ya que son quienes los practican con mayor frecuencia, debido a que estas actividades cautivan su atención en gran manera.Vea más: Un 'top' encantador: los aeropuertos 'más maravillosos' que hay en el mundo
En ese sentido, es importante mencionar que, en España, desde 2005 se ha hecho viral el término 'happy slapping', que se traduce en español como una 'bofetada feliz', un término que se le dio a dicho reto en Reino Unido y que, consiste en grabar una agresión de cualquier tipo, bien sea física, verbal o sexual y publicar el contenido en las redes sociales.
Vea más: Esto opinan los usuarios de TikTok sobre su inminente prohibición en Estados UnidosDe acuerdo con Save the Children, este reto suele ocurrir bajo diferentes metodologías. En algunos casos, esto ocurre de manera premeditada y la víctima suele ser una persona que ya es sufre algún tipo de acoso o ciberacoso.
"El pretexto: los agresores suelen buscar una excusa para aislar a los niños o niñas que van a ser acosados. Prefieren zonas donde no puedan ser interrumpidos y donde no haya adultos que puedan parar la agresión", indica Save the Children.Vea más: Rutinas virales de 'skincare' en TikTok preocupan a dermatólogos, según estudio
Es así, como -generalmente- los menores que serán golpeados o acosados de alguna manera, son llevados aparte para ser agredidos; además, hay quienes del otro lado están listos para grabar la situación y, posteriormente, compartir el contenido multimedia en la internet para que, rápidamente, sume centenares de visitas y visualizaciones.
Vea más: Los retos virales de TikTok que más preocupan por ser considerados mortalesSin embargo, de acuerdo con diferentes organismos, este tipo de conductas y retos que se han hecho virales con el paso del tiempo afectan directamente la integridad y salud de las víctimas que son agredidas ya sea con su consentimiento o sin él.
VALENTINA DELGADILLO ABELLOPeriodista de Portafolio
Portafolio