Qué es un centimillonario: la cantidad de dinero que debe tener para estar en ese grupo

Centimillonarios
Fuente: Canva
Las diferencias globales entre quienes poseen cada vez más riqueza, como los centimillonarios, y quienes tienen cada vez menos, se profundizan en un contexto económico caracterizado por un bajo crecimiento y creciente desigualdad. En el caso del primer grupo, ¿cómo se dió el surgimiento de estos nuevos súper ricos y cuánto dinero hay que tener para estar en esa categoría?
Los centimillonarios son personas que poseen activos invertibles de al menos 100 millones de dólares, formando una categoría especial dentro de la élite súper rica global.
Para pertenecer a este grupo, se requiere un patrimonio invertible que alcance ese umbral de 100 millones de dólares, que es el nuevo estándar contemporáneo para definir la riqueza extrema, a finales de los años 90 ese límite era de 30 millones, pero el aumento en los precios de los activos elevó ese nivel.
Actualmente, hay alrededor de 28.420 centimillonarios en el mundo, cifra que más se ha duplicado en los últimos 20 años y que aumentó un 12% en el último año. Este número refleja un crecimiento acelerado de esta élite mundial, muy influyente y con gran concentración en países como Estados Unidos (38% del total), seguido por China e India.
Este grupo ultrarrico tiene un poder económico y político que contrasta con la situación de amplios sectores que enfrentan estancamiento o pérdida de ingresos. Mientras los centimillonarios diversifican su riqueza a través de múltiples jurisdicciones y se instalan en ciudades con sistemas tributarios favorables, seguridad jurídica y calidad de vida, grandes cantidades de población en muchas regiones experimentan precariedad.(LEA MÁS: Ingreso Mínimo Garantizado 2025: ¿cuánto dinero recibe cada grupo del Sisbén?)

Nueva York
Fuente: Canva
Según el informe de Henley & Partners, la geografía de la riqueza ultraalta está cambiando rápidamente: ciudades emergentes en Asia (como Shenzhen, Beijing, y Singapur), Medio Oriente (Dubai, Abu Dhabi) o incluso algunos centros pequeños en Europa y el Caribe, están registrando crecimientos acelerados de estos individuos privilegiados, gracias a factores como la innovación tecnológica, políticas fiscales atrayentes y la globalización de las inversiones.
1. Nueva York lidera con 384.500 millonarios, 818 centimillonarios y 66 multimillonarios , lo que la posición como la ciudad más rica del planeta y un centro clave de finanzas, bienes raíces, tecnología y entretenimiento.
2. El área de la Bahía de San Francisco, que incluye Silicon Valley, alberga 342.400 millonarios y 82 multimillonarios , destacándose por ser la región de mayor crecimiento millonario a nivel mundial (98% en la última década), impulsada por la innovación tecnológica y empresas de alto impacto.
3. Los Ángeles cuenta con 265.000 millonarios, 516 centimillonarios y 29 multimillonarios, consolidándose como un polo atractivo para sectores como bienes raíces, entretenimiento y tecnología.
(LEA MÁS: Renta Ciudadana: qué pasa con las personas que tienen hijos entre 5 y 17 años)
Estas tres ciudades no solo concentran la mayor cantidad de fortunas por encima de 100 millones de dólares, sino que también ofrecen una combinación de calidad de vida, infraestructura, estabilidad económica y beneficios fiscales que atraen al capital global.Portafolio