Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Poland

Down Icon

El nuevo objetivo climático de la UE para 2040 genera controversia. Disputa por los créditos de carbono.

El nuevo objetivo climático de la UE para 2040 genera controversia. Disputa por los créditos de carbono.

En junio, más de 150 representantes de la ciencia, organizaciones de la sociedad civil y empresas publicaron una carta abierta a la Comisión Europea pidiendo que no se tomen atajos para alcanzar los objetivos climáticos.

La introducción de créditos internacionales para los objetivos climáticos de la Unión Europea socavaría su ambición regional, que ya está por debajo de la parte que le corresponde, como lo destacó el Consejo Consultivo Europeo sobre el Cambio Climático (ESABCC), lo que socavaría el liderazgo global y la credibilidad de la UE en materia climática. Además, abriría una caja de Pandora que generaría una dependencia de otros países y actores del mercado para la debida diligencia y dañaría la reputación si los créditos otorgados fueran de mala calidad, además de las graves consecuencias financieras, afirmaron los firmantes de la carta.

Objetivo climático de la UE: las empresas necesitan una señal clara de los Estados miembros

Sam Van den Plas, director de políticas de Carbon Market Watch, afirmó que la "brecha de compensación de carbono" no es más que una distracción y un retraso en la acción climática que Europa necesita. Neil Makaroff, director de Perspectivas Estratégicas, coincidió en que "el debate ya no gira en torno a si necesitamos un objetivo para 2040, sino a las condiciones para alcanzarlo".

Un acuerdo que combine una política industrial sólida, inversiones y un objetivo climático del 90 % no es un lujo para Europa en un momento de competencia industrial global por las cero emisiones netas y presión geopolítica. Las empresas y los inversores necesitan una señal clara de todos los Estados miembros, incluida Francia, de que la Unión Europea mantiene su compromiso serio con la descarbonización. Dos millones de nuevos empleos verdes en la industria están en juego —enfatizó el experto—.

\norte

También señaló que el liderazgo climático de la Unión Europea es hoy más importante que nunca debido a la situación geopolítica actual.

Estados Unidos se retira del Acuerdo de París, lo que aumenta la presión sobre la Unión Europea y China. A finales de julio se celebrará una cumbre UE-China, crucial porque es el momento en que ambos bloques se preparan para la COP30, y sabemos que China sigue muy de cerca lo que ocurre en la UE en cuanto a las negociaciones sobre el objetivo climático para 2040, y quiere coordinarse con la UE en este asunto», afirmó.

RP

RP

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow