Los abogados del hombre que murió tras subirse a una montaña rusa discuten la causa de su muerte.

Los abogados que representan a la familia de un hombre de 32 años que murió después de subirse a una montaña rusa de Universal Orlando Resort dijeron que probablemente murió como resultado de una lesión sufrida durante el viaje y que su discapacidad no jugó ningún papel en su muerte.
Kevin Rodríguez Zavala, quien tenía una discapacidad espinal y usaba silla de ruedas, perdió el conocimiento mientras estaba en la montaña rusa la semana pasada en el recién inaugurado parque temático Epic Universe en Florida. Fue trasladado a un hospital local y falleció posteriormente.
Los abogados de la familia de Zavala declararon el lunes que creen que se golpeó la cabeza con un dispositivo de retención durante los descensos de la montaña rusa y que estuvo inconsciente durante la mayor parte del recorrido. No tenía problemas médicos antes de subir a la atracción, indicaron.
Natalie Jackson, otra abogada de la familia, afirmó que, según testigos, creen que Zavala sufrió repetidos golpes en la cabeza. "Su discapacidad no lo mató", declaró Jackson. "Fue el traumatismo contundente".
El médico forense del área de Orlando dictaminó que la causa de la muerte fueron múltiples lesiones por impacto contundente y dijo que la causa de la muerte fue un accidente.
En una conferencia de prensa en Orlando, los abogados también cuestionaron lo que dijo un alto ejecutivo de Universal el fin de semana pasado en una nota a los empleados: "hallazgos internos" mostraron que la atracción funcionó como debería.
"Se apresuran a decir: 'Bueno, la atracción funcionó como debía. Todo funciona correctamente'. Bueno, que no haya fallado no nos lleva a creer que no hubo problemas de seguridad, porque sabemos que algo causó su muerte", dijo el famoso abogado de derechos civiles Ben Crump, cuyo bufete representa a la familia.
Karen Irwin, presidenta de Universal Orlando Resort, declaró en su nota que los hallazgos internos demostraron que los sistemas de las atracciones funcionaron con normalidad, el equipo estaba intacto y los trabajadores de Universal siguieron los procedimientos adecuados. Investigadores del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida declararon el 19 de septiembre que sus hallazgos iniciales coinciden con los del parque temático.
La montaña rusa permanecerá cerrada mientras Universal realiza una revisión exhaustiva de la atracción con su fabricante.
"La seguridad es, y siempre será, una prioridad en todo lo que hacemos", afirmó Irwin.
La atracción involucrada en la muerte de Zavala, llamada Stardust Racers, es una montaña rusa de doble lanzamiento que alcanza velocidades de hasta 62 mph.
Epic Universe fue el primer parque temático importante que abrió en Florida en más de 25 años cuando recibió a los visitantes justo antes del fin de semana del Día de los Caídos.
Cbs News