Los compradores de RadioShack llevaron a cabo un esquema Ponzi, según la SEC

Un par de empresarios de comercio electrónico que compraron varias marcas minoristas conocidas, entre ellas RadioShack, Modell's Sporting Goods y Pier 1 Imports, tras declararse en quiebra, están acusados de ejecutar un esquema Ponzi.
La Comisión de Bolsa y Valores acusó el lunes a Alex Mehr y Tai López, fundadores de Retail Ecommerce Ventures (REV) con sede en Miami, de defraudar a los inversores por aproximadamente 112 millones de dólares.
A través de su holding, Mehr y López adquirieron empresas físicas en dificultades para convertirlas en marcas exitosas, exclusivamente en línea. Dress Barn y Linens 'n Things también estuvieron entre sus adquisiciones.
REV adquirió RadioShack en 2020, tres años después de que la cadena de electrónica, con casi un siglo de antigüedad, se declarara en bancarrota por segunda vez. RadioShack se acogió por primera vez al Capítulo 11 en 2015.
Modell's Sporting Goods se declaró en quiebra en marzo de 2020 , periodo durante el cual también anunció el cierre de todas sus tiendas. REV adquirió la marca y los activos de Modell's en agosto de 2020. Pier 1 Imports, que aún opera como tienda en línea, se declaró en quiebra a principios de 2020. REV adquirió su marca y activos ese mismo año.
La demanda de la SEC alega que, entre 2020 y 2022, Mehr y López "hicieron declaraciones falsas" a cientos de inversores sobre las empresas minoristas en quiebra que habían adquirido. Por ejemplo, para incentivar la inversión en sus adquisiciones, afirmaron que las empresas de su cartera estaban en pleno auge y que su flujo de caja era sólido. También informaron a los posibles inversores que el dinero recaudado para una empresa solo se utilizaría para esa firma específica. Esto resultó ser falso, según la demanda de la SEC, presentada el lunes ante el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida.
"Contrariamente a estas declaraciones, si bien algunas de las marcas minoristas de REV generaron ingresos, ninguna generó ganancias", afirma la demanda. "En consecuencia, para pagar intereses, dividendos y pagarés vencidos, los demandados recurrieron a una combinación de préstamos de prestamistas externos, anticipos de efectivo a comerciantes, fondos recaudados de inversores nuevos y existentes, y transferencias de otras empresas de la cartera para cubrir sus obligaciones".
Ni Mehr ni López respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios de CBS News.
La SEC alega que al menos 5,9 millones de dólares de rendimientos pagados a los inversores eran en realidad pagos tipo Ponzi financiados por otros inversores, en lugar de ganancias de las empresas.
Además, la agencia reguladora federal afirma que Mehr y López asignaron inversiones por valor de 16 millones de dólares para su propio uso, según la presentación.
Megan Cerullo es reportera de CBS MoneyWatch, radicada en Nueva York, y cubre temas sobre pequeñas empresas, empleo, salud, consumo y finanzas personales. Aparece regularmente en CBS News 24/7 para hablar sobre sus reportajes.
Cbs News