Invima lanza alerta por lote falsificado de medicamento contra el cáncer en Colombia: piden suspender su consumo

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió este martes una alerta sanitaria tras detectar la circulación en Colombia de un lote falsificado del medicamento oncológico MABTHERA® Vial 500 mg/50 mL. El producto identificado corresponde al lote N7747, con fecha de fabricación de octubre de 2023 y vencimiento en octubre de 2026.
La advertencia se produjo después de que el titular del registro sanitario, la farmacéutica F. Hoffmann-La Roche Ltd., notificara que dicho lote no existe dentro de las presentaciones autorizadas ni en Colombia ni en México, lo que confirma su carácter fraudulento.

El instituto confirmó la circulación fraudulenta de MABTHERA® 500 mg/50 mL, con número de lote N7747 Foto:iStock
De acuerdo con el Invima, el empaque del producto falsificado presenta múltiples irregularidades frente al original. Entre ellas se encuentran variaciones en el diseño gráfico y en la tipografía, errores ortográficos como “infusión” en lugar de infusión (en cursiva) o “publico” en vez de público, alteraciones en la etiqueta holográfica plateada que no coincide en dimensiones ni en el código QR, bordes cortados en las etiquetas y inconsistencias en el código de barras de la caja.
“Este hallazgo nos alerta sobre los graves riesgos que representan los medicamentos falsificados para la salud de los colombianos. El medicamento legítimo, MABTHERA® concentrado de solución para infusión 500 mg/50 mL, cuenta en Colombia con registro sanitario vigente y es distribuido únicamente por el titular del registro sanitario”, afirmó William Saza Londoño, coordinador del Grupo de Farmacovigilancia del Invima.
El lote fraudulento de MABTHERA® presenta errores en empaques y etiquetas. Foto:Invima
El organismo pidió a pacientes, cuidadores y profesionales de la salud abstenerse de adquirir o usar el lote falsificado, verificar la autenticidad de los medicamentos en la página oficial del Invima y reportar cualquier canal de comercialización sospechoso a las autoridades. Asimismo, recomendó suspender de inmediato el consumo del producto en caso de haberlo adquirido y notificar posibles eventos adversos al correo [email protected] o a través de la plataforma VigiFlow.
La entidad también exhortó a las secretarías de salud territoriales, IPS y establecimientos farmacéuticos a reforzar las acciones de inspección y control para evitar la distribución del producto adulterado. Además, instó a los programas de farmacovigilancia a realizar una búsqueda activa de posibles reacciones adversas asociadas al consumo del lote en cuestión.
El Invima reiteró que el único canal autorizado para la comercialización de MABTHERA® en Colombia es el titular del registro sanitario y su importador oficial, e hizo un llamado a la ciudadanía para adquirir siempre los medicamentos a través de fuentes verificadas.
Periodista de Medioambiente y Salud
eltiempo