Universidad Panamericana y Hospital San Javier celebran firma de convenio de colaboración

Con la intención de unir esfuerzos y recursos para beneficiar a la comunidad universitaria, y a la ciudadanía en general, en temas de salud, educación, investigación, prácticas profesionales y servicio social, esta mañana la Universidad Panamericana y el Hospital San Javier celebraron la firma de convenio de colaboración entre ambas instituciones.
“Este convenio es una tradición, no es algo nuevo. Platicamos hace unos momentos que tenemos casi 20 años de esta simbiosis en la que el interés mutuo ha prevalecido, de ambas instituciones. Muchas gracias por su presencia y es un honor renovar con ustedes, nuevamente, estos compromisos”, destacó el director general de Hospital San Javier, Juan Manuel Covarrubias.
Lee: Colectivos y ciudadanos se pronuncian en contra de construcción en Bosque Los ColomosEsta firma del convenio representa un avance en la consolidación de alianzas estratégicas que buscan potenciar la formación académica, la innovación en temas de salud y la atención a la comunidad. También se pretende promover la colaboración entre la academia y el sector salud de la ciudad para ofrecer a los estudiantes universitarios y nuevos profesionistas espacios de prácticas en campo antes de concluir sus estudios, además de abrir oportunidades para la investigación que abone a la mejora continua de ambas instituciones.
El rector de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara, Abraham Mendoza Andrade, resaltó las casi dos décadas en las que han colaborado y trabajado de la mano la casa de estudios y el hospital. Con la firma de este convenio, aseguró, se alinean objetivos como la prevención y el cuidado de la salud.
“Ambas instituciones, más allá de lo que pueda venir a través del convenio, que es muy importante, como pueden ser prácticas, intercambios académicos, conferencias, educación continua, etc., me parece que ambas instituciones nos une, desde la misión, una profunda preocupación por la persona, por el cuidado de la persona, y me parece que ahí es donde ambas instituciones podemos seguir aportando mucho, no solamente a nuestra ciudad, a nuestro estado, sino también al país”, señaló el rector.
Mira: Cinco carreras de BUEN salario en México en 2025Asimismo, Mendoza Andrade enfatizó en la importancia del cuidado de la salud mental en la comunidad universitaria.
“Nosotros también estamos preocupados hoy por la prevención de la salud de nuestra comunidad universitaria. Y otro tema que seguramente es muy importante para ambos es el tema de la salud mental. El doctor Carlos Rodríguez tuvo la oportunidad de acompañarnos también en una campaña que arrancamos ya la semana pasada sobre el cuidado de salud mental. Tenemos una campaña interna que le llamamos ‘Abraza tu mente’. También tuvimos la oportunidad de impulsar la colaboración con otras instituciones a través de una red universitaria por el cuidado de la salud mental", añadió Mendoza.
“Me parece que ambas cosas, tanto la educación y la salud, son los dos grandes pilares que hoy requiere nuestro país con gran urgencia y que estamos aquí para trabajarlo en conjunto”, concluyó.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
informador