Jorge Ángel, experto en salud, advierte: ‘Para evitar daño auditivo por uso de audífonos debe aplicar la regla del 60’

Los audífonos se han convertido en un accesorio imprescindible, ya que muchas personas los utilizan en el transporte público, en el trabajo, al hacer deporte o simplemente para disfrutar de la música, pódcast o series sin molestar a los demás.
Aunque este elemento cada día gana más popularidad, especialmente entre los jóvenes, quienes lo usan durante varias horas continuas, ha generado preocupación entre los especialistas, debido a que la exposición prolongada a volúmenes altos puede afectar la audición.
Por medio de sus redes sociales, el enfermero Jorge Ángel hizo una advertencia acerca del uso deliberado de los audífonos y dio algunos consejos sobre cómo utilizarlos para que los oídos no se vean afectados.
Al ser un hábito tan extendido y aparentemente inofensivo, muchas personas no son conscientes del riesgo que implica cuando lo utilizan de manera repetida y a niveles altos de ruido.

El volumen debe ser moderado. Foto:iStock
“Para que no tengas problemas de audición en el futuro, se recomienda que el sonido no sobrepase los 85 decibelios”, comentó Ángel.
Para evitar que los oídos se vean afectados con el alto volumen de estos dispositivos, las personas deben configurar el sonido en los celulares para que no supere el 60 por ciento y evitar el uso excesivo, con el fin de prevenir un daño irreparable en el futuro.
“Puedes seguir la regla del 60, que consiste en no sobrepasar el 60 por ciento del volumen y además tampoco utilizarlos por más de 60 minutos al día”, dijo Ángel.
De acuerdo con el experto, seguir estos consejos es de suma importancia, para que la audición no se vea afectada con el transcurrir del tiempo.

El modelo de los audífonos deben ser de calidad. Foto:iStock
Algo que también se debe tener en cuenta es el modelo de audífonos que se usa, ya que cuando no es el adecuado, los oídos pueden comenzar a presentar alteraciones.
“En cuanto a modelo, se recomiendan más los auriculares externos que los internos y, por supuesto, que sean de buena calidad, no como los típicos que regalan por ahí. Otro truco es ir a los ajustes de tu teléfono y configurar que no sobrepase el 60 por ciento”, concluyó.
Según Ángel, este tipo de consejos no solo ayuda a reducir el ruido externo, sino que también permite disfrutar del sonido a un volumen más bajo, sin poner en riesgo la salud de los oídos.
Más noticias en EL TIEMPOREDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
eltiempo