Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

La innovación llega a bordo de un laboratorio móvil en Bolonia.

La innovación llega a bordo de un laboratorio móvil en Bolonia.

Un programa itinerante de actividades educativas que, a través de herramientas tecnológicas y digitales, explorará la relación entre lo digital, la ciencia, la sociedad y el medio ambiente, fortaleciendo las habilidades y el pensamiento crítico de la ciudadanía, incluyendo a aquella en riesgo de vulnerabilidad y exclusión, sobre la innovación tecnológica y la ciencia como herramientas para la democracia y el empoderamiento.

Pero también incluye una serie de talleres de divulgación científica sobre temas de vanguardia en innovación digital y tecnológica para jóvenes y adultos, fomentando una visión crítica e informada de la ciencia, la innovación digital y el conocimiento.

En resumen, ciencia y conocimiento (palancas estratégicas para el desarrollo y la inclusión) se unen a un laboratorio móvil que, a partir de 2026, se desplegará en toda Bolonia, haciendo que la tecnología y el conocimiento sean accesibles, de forma inclusiva y creativa, incluso a aquellos normalmente excluidos o con difícil acceso a los centros culturales y de innovación más tradicionales de la ciudad.

El proyecto se llama Talleres Móviles del Conocimiento y es un programa que combina innovación, difusión científica, ciudadanía activa y democracia, nacido de la colaboración entre el Ayuntamiento de Bolonia , la Fundación Iu Rusconi Ghigi , la Fundación Golinelli y Tper .

A la izquierda, Antonio Danieli, vicepresidente y director general de la Fundación Golinelli.

"Colaborar en el proyecto Officine mobili della conoscenza del Ayuntamiento de Bolonia nos permite fijar un objetivo ambicioso", explicó Antonio Danieli , vicepresidente y director general de la Fundación Golinelli, durante la presentación de la iniciativa: "llegar, en el transcurso de tres años, a más de 61.000 estudiantes de primaria y secundaria en el área metropolitana de Bolonia y, gracias a la implicación de profesores y familias, llegar a un área de influencia total de más de 100.000 personas".

Habilidades científicas y sensibilidad humanística. Los temas del programa (desde la tecnología educativa hasta la cultura de datos, pasando por la inteligencia artificial, el aprendizaje automático , la privacidad , la realidad virtual y aumentada, la ciberseguridad , la robótica y la biotecnología), añadió, «forman parte de un enfoque holístico de la cultura, que combina arte, ciencia y tecnología, característico de Bolonia y plenamente representativo de la misión de la fundación. Este modelo educativo combina habilidades científicas y sensibilidad humanística, preparando a jóvenes para afrontar los retos del futuro con una perspectiva abierta, crítica y creativa».

En este marco, continuó Danieli, "la Fundación Golinelli apoya la iniciativa con una contribución total de 700.000 euros: 500.000 euros en especie , el valor de las actividades educativas y formativas puestas a disposición del proyecto y ofrecidas gratuitamente a estudiantes y ciudadanos, y 200.000 euros destinados a la compra de tecnologías innovadoras para el equipamiento de las autocaravanas ".

Este laboratorio móvil, explica, «equipado con 30 puestos de trabajo individuales y numerosos espacios adicionales, será innovador y permitirá a los estudiantes experimentar las actividades de primera mano, como participantes activos en un viaje de descubrimiento y aprendizaje. Gracias a su carácter móvil, también llegará a entornos a los que de otro modo sería difícil acceder con experiencias educativas de este calibre, sirviendo como vía de orientación y como medio para combatir las dificultades educativas».

Al inicio y en el texto, fotos de la oficina de prensa de la Fundación Golinelli.

Manténgase informado sobre ProdurreBene .

Durante 30 años, VITA ha sido la publicación líder en innovación social, activismo cívico y el tercer sector. Somos una empresa social sin fines de lucro: contamos historias, promovemos campañas e interactuamos con empresas, políticos e instituciones para promover los valores del interés público y el bien común. Lo logramos gracias a quienes deciden apoyarnos.

Vita.it

Vita.it

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow