Cuidado con el mail que pide pagar la matrícula universitaria: varias universidades alertan de que es un timo

Estudiantes de distintas universidades han estado recibiendo un correo electrónico que aparenta ser de su centro educativo en el que se les notifica un supuesto retraso en el pago de la matrícula por un importe de 850 euros, que debe abonarse mediante transferencia bancaria, algo por lo que habéis preguntado al chatbot de WhatsApp de Maldita.es (+34 644 229 319). El objetivo de estos mensajes es obtener datos personales y bancarios de las víctimas o su dinero.
El mensaje fraudulento fue enviado a alumnos de Esade, e incluía el logotipo de la universidad y una dirección de correo que simula ser de la institución (cuenta@esade[.]live) para remitir el comprobante de pago, pero la universidad aclaró que no pertenece al centro. En redes sociales, Esade ha calificado el correo como "un nuevo intento de phishing" y ha recordado la importancia de denunciar ante las autoridades y contactar con el banco en caso de haber sido víctima del engaño.
A este respecto, la Universidad de Deusto, emitió un comunicado a sus alumnos recordando que nunca pedirán "pagos ni información confidencial por correo electrónico" sin usar canales oficiales.
Por su parte, la Universidad Pontificia Comillas dijo en su cuenta de Twitter (ahora X) que todas las "gestiones sobre pagos de matrícula se hacen en la plataforma oficial o la intranet".
Para evitar caer en este tipo de fraudes, es importante comprobar la dirección del remitente, verificar la autenticidad de la página web antes de introducir datos, no descargar archivos adjuntos desconocidos y desconfiar de mensajes que generen urgencia. También se recomienda confirmar la información con la institución o con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Si ya se han facilitado datos personales o bancarios, se deben recopilar pruebas del fraude y denunciarlo a la Policía Nacional o la Guardia Civil, así como contactar con la entidad bancaria para valorar el bloqueo o sustitución de la tarjeta.
20minutos