El Ejército de EEUU pone a prueba el sistema de comunicaciones operado por láser de SpaceX

Los soldados de la Reserva del Ejército de Estados Unidos han empezado a utilizar el sistema de comunicación Starshield de SpaceX para mejorar la toma de decisiones en el campo de batalla.
Esta tecnología, operada por láser, proporciona una transferencia de datos de gran ancho de banda y baja latencia a cualquier dispositivo, ofreciendo velocidades de carga de entre 300 y 500 megabits por segundo, con latencias tan bajas como 25 milisegundos.
Diseñado para ser "amigable con los civiles", este sistema de SpaceX reduce el tiempo que necesitan los soldados para ponerse al día con las nuevas órdenes militares, además, ofrece comunicaciones seguras.
También, es importante mencionar que, actualmente, el Ejército de EEUU está aprovechando la tecnología satelital de "grado militar" de SpaceX para abordar los desafíos de comunicación, incluidos los problemas recientes con los helicópteros Black Hawk que perdieron contacto con los controladores de tráfico aéreo del Pentágono, lo que obligó a dos aviones comerciales a abortar sus aterrizajes. De esta manera, según informa el diario The Defense Post, con dicha implementación, los terminales láser de Starshield ofrecen una solución directa al permitir redirecciones rápidas entre satélites, minimizando el impacto de cualquier pérdida de señal.
Por otro lado, a comparación con las terminales satelitales tradicionales, que miden alrededor de 3,7 metros de largo y 6,1 metros de alto, el sistema Starshield mide alrededor de 24 pulgadas de cada lado para reaccionar lo antes posible a la toma de decisiones.
Qué es StarshieldStarshield es una iniciativa puesta en marcha por SpaceX que busca llevar la tecnología de Starlink al ámbito militar, proporcionando capacidades espaciales avanzadas para la seguridad nacional y defensa.
Los objetivos de Starshield se basan en proporcionar comunicaciones globales seguras para usuarios gubernamentales, observaciones de la Tierra, entregas de datos procesados y alojamientos de cargas útiles para diversas misiones del Pentágono.
Por otra parte, la compañía aeroespacial de Elon Musk indica en su página oficial que "Starlink ofrece un cifrado de datos de usuario de extremo a extremo sin precedentes, e incluso utiliza una capacidad criptográfica adicional de alta seguridad para alojar cargas útiles clasificadas y procesar datos de forma segura, cumpliendo con los requisitos gubernamentales más exigentes".
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
20minutos