Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Jumilla vive con estupor el eco de la polémica y teme que dañe la convivencia

Jumilla vive con estupor el eco de la polémica y teme que dañe la convivencia

“Llevo 23 años aquí y nunca ha habido el menor problema”, dice Mohamed visiblemente alterado en la puerta de la modesta mezquita de Jumilla, un recinto que pasa desapercibido en un barrio muy humilde de la zona alta. Es viernes, la hora del rezo, pero él se va a trabajar tras dejar en el lugar a un familiar al que ha traído en su coche. “¿A qué viene que nos prohiban ahora dos fiestas que celebramos al año? ¿Qué quieren conseguir con eso?”. Es la impresión que transmiten todos los fieles, varones de distintas edades, que acceden a compartir sus impresiones. ”Trabajamos todo el día en el campo”, interviene Hassan, de 53 años, “a pleno sol, aquí, en Lorca, en Callosa, en Librilla... y solo queremos vivir tranquilos”.

Jumilla comenzaba ayer noche su fiesta de la vendimia. La alcaldesa ‘estrenaba’ el set que una emisora local de radio instala cada año en las proximidades de la Casa Consistorial con el propósito de centrarse en eso, la celebración de las fiestas que se prolongan semana y media. “Ya ha quedado todo explicado”, argumentaba Seve González para evitar hablar de un asunto que parece haberle sobrepasado. El propio edil de Vox que planteó la polémica moción que en la práctica supone expulsar de instalaciones municipales las celebraciones propias de la comunidad islámica, matiza a preguntas de este diario que “no es cierto que estuviera dispuesto a tumbar el presupuesto si la moción no se aprobaba”.

Lee también El rechazo al veto a los ritos religiosos pactado en Jumilla por PP y Vox une al Gobierno y la Iglesia Joaquín Vera
Jumilla vive con estupor el eco de la polémica y teme que dañe la convivencia

Antiguo militante del PP local y colaborador de la alcaldesa, Juan Agustín Carrillo asegura que “han sido ocho meses de negociaciones”, y que el polémico punto era “uno mas”. Fue sin embargo el único que le llevó a presumir en redes sociales del éxito de haber logrado que el PP mordiera un anzuelo que el partido ultra ha planteado en otras instituciones, como en el propio Parlamento de la Región de Murcia, sin que los populares cedieran a la presión.

El propio Santiago Abascal estiró ayer más el sedal de la cruzada antimusulmana en el que ha enredado a los de Núñez Feijóo, pidiendo la prohibición del velo islámico en dependencias públicas.

El PP catalán expresa “respeto total” a la medida y Abascal alienta el debate de la prohibición del velo

Al otro lado del tablero político, el Gobierno aprovecha la posibilidad de poner al partido de Alberto Núñez Feijóo contra la pared de sus contradicciones. Tras recibir el jueves el apoyo inopinado de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en esta cuestión y en una de las pocas atenciones a los medios que ha ofrecido en este inicio de agosto, el Ejecutivo condenó por boca de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la moción de Jumilla y consideró “incomprensible” que el PP no dé “un paso atrás” y “pida perdón a los vecinos y vecinas” de esta localidad murciana.

En declaraciones a los periodistas en Pamplona, Saiz envió “un mensaje de solidaridad” a los ciudadanos de Jumilla, a quienes también pidió “tranquilidad” porque el Gobierno “va a estar muy vigilante” y “monitorizar” los discursos, de posible tendencia xenófoba y racista, que se produzcan alrededor de estos hechos, para que “se cumpla la Constitución española”.

La portavoz del grupo socialista en la Asamblea Regional de Murcia, Carmina Fernández, anunció que el PSOE presentará mociones en el parlamento autonómico y en todos los ayuntamientos para “garantizar el uso de los espacios públicos para la celebración de eventos de interés social, cultural o religioso, tal y como se ha venido desarrollando hasta ahora, sin limitaciones de ningún tipo por motivos de raza, religión u orientación sexual, entre otros”.

Mientras tanto, el defensor del pueblo, Ángel Gabilondo, abrió ayer una actuación de oficio para solicitar a la alcaldesa de Jumilla información sobre el polémico acuerdo. Se da la circunstancia que finalmente Vox se abstuvo y fue la propia alcaldesa quien permitió la aprobación de la iniciativa ante el empate de las fuerzas presentes en el pleno municipal.

Jumilla empezaba anoche la fiesta de la vendimia; la alcaldesa quiera pasar página cuanto antes mejor

Lejos de rectificar, el portavoz del PP catalán en el Parlament, Juan Fernández, expresó ayer su “respeto total” a la decisión del PP de Jumilla. “En España debemos tener un modelo que sea integrador, y esto no es una crítica, sino un a favor de lo que ocurre en Jumilla y otros municipios de España, que es controlar según qué celebraciones”, explicó. Y recordó que en Catalunya se han celebrado debates sobre el velo islámico y otras tradiciones que a su parecer “atentan contra la libertad y la dignidad de la mujer”.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow