TAP: Gobierno aprueba privatización del 49,9% del capital

El Gobierno aprobó, este jueves, el decreto-ley que inicia el proceso de reprivatización de TAP y en el que pretende vender, en una primera fase, el 49,9% del capital de la aerolínea, a través del modelo de venta directa, reservando hasta un 5% para los empleados, tal y como prevé la ley de privatización.
Según Luís Montenegro, "habrá muchas partes interesadas y podríamos tener la oportunidad de evaluar las propuestas presentadas desde una perspectiva financiera, técnica y estratégica". No obstante, aseguró que el proceso protege el hub de Lisboa y que, si no se cumplen los objetivos del gobierno, el proceso podría suspenderse sin compensación alguna. La idea, según el primer ministro, es que la empresa sea "rentable y esté bien gestionada, dentro de un marco competitivo, financieramente sostenible y que sirva a los intereses estratégicos del país".
Este es el primer paso para iniciar la venta de TAP, que volverá a contar con accionistas privados después de que el Gobierno avanzara hacia su nacionalización en 2020 por el impacto de la pandemia en el transporte aéreo.
Jornal Sol