La Asociación Dar Amor celebra el Octubre Rosa en la Casa Manuel Teixeira Gomes

La inauguración de la exposición de pintura «Más allá del dolor, Color – colores que narran lo que la voz calla», el día 4 de octubre, a las 17 horas, marca el inicio de un programa de iniciativas de la Asociación Dar Amor , que conmemora el Octubre Rosa, en la Casa Manuel Teixeira Gomes.
La intención de la Asociación es combinar las artes con la vida, concienciando y concienciando sobre el cáncer, en un mes que conciencia sobre la prevención del cáncer de mama.
Por ello, están previstas otras actividades, como la presentación de un libro, una sesión informativa y un taller, que tendrán lugar a lo largo del mes en la casa dedicada a la patrona de Portimão.
El punto de partida del programa es esta exposición, de Júlia Matos y Márcia Guilardi, cuyas obras se componen no sólo de colores y formas, sino también de historias, emociones y esperanza.
Tanto Júlia Matos, una joven de 16 años de Portimão que descubrió su pasión por la pintura a los tres años, como Márcia Guilardi, artista visual y profesora de arte que dirige el "Atelier Criativo", representan en cada lienzo el recorrido que realizan quienes se enfrentan al cáncer.
"Un viaje difícil, pero emprendido con valentía, superación y amor. Ambos transformaron, en sus obras, el dolor en belleza, el silencio en voz y la fragilidad en fuerza", reza la sinopsis.
La inauguración de la exposición «Más allá del dolor, Color – colores que narran lo que la voz calla» contará con la presentación de Júlio Ferreira, de Alvor FM, la presencia de los dos autores y una performance de la joven artista de Portimão, Valéria Guba.
La cantante, que en 2023 destacó por participar en el programa «La Voz Kids Portugal», emitido por RTP1, por haber ganado la «Gala dos Novos Talentos», y el «Festival Chaminé D'Ouro» (2024), interpretará canciones portuguesas, en dos momentos musicales, intercalados con un momento de convivencia y una bebida.
Pasando de la música a la artesanía, el 11 de octubre, entre las 15:00 y las 16:45 horas, la Asociación Dar Amor invita a la comunidad a conocer su proyecto “Corazones Solidarios”, en un taller creativo que contará con socios y voluntarios elaborando en vivo corazones de tela y crochet, símbolos de la misión de esta institución que apoya a muchas personas en su lucha contra el cáncer.
Precisamente, es en este contexto que, a las 17.00 horas, se celebra en el mismo equipamiento cultural situado en el centro de la ciudad la presentación del libro “El Corazón de las Emociones”, escrito por Ana Marisa Brito, psicóloga de la Asociación, junto a Ana Andrés y Dina Barradas, también integrantes del equipo que impulsa este proyecto.
La publicación forma parte de un proyecto más amplio cuya misión es llevar una historia lúdica y educativa a las salas de pediatría y a las escuelas, donde, de una manera más desenfadada, se ayuda a los niños y jóvenes a comprender y regular sus emociones.
Es también en este contexto de apoyo comunitario que, el 18 de octubre, a las 17 horas, está prevista la acción de sensibilización "Comunicar para cuidar: la importancia de la empatía en el recorrido oncológico".
Será una conversación abierta con la enfermera Marta Rodrigues, responsable de oncología del Hospital de Día de la Unidad de Alvor del Grupo HPA Saúde, en colaboración con Amarílis Salema, voluntaria y miembro de la Asociación Dar Amor.
Marta Rodrigues se dedica a apoyar a pacientes con cáncer y sus familias, centrándose en temas relacionados con la comunicación, la empatía y la humanización de la atención, mientras que Amarílis Salema, quien hace unos cinco años siguió su sueño de ayudar a las personas a tiempo completo, invirtió en una carrera vinculada a la salud, ocupando también su tiempo libre con diversas iniciativas de voluntariado.
Además de compartir sus experiencias y conocimientos prácticos relacionados con la temática de esta campaña de sensibilización, los participantes explicarán el impacto y la importancia de distribuir “Corazones Solidarios”, creados por miembros voluntarios de la Asociación Dar Amor.

El programa finalizará el 25 de octubre, a las 16:30 horas, con una sesión en la que volverá a participar Júlio Ferreira.
También está prevista la actuación del Grupo Cavaquinhos e Instrumental de la Universidad Senior de Lagos, formado en 2012 por José Bandarra y actualmente dirigido por el músico Victor do Carmo.
El momento musical será seguido por un encuentro con todos los socios de la Asociación Dar Amor, en una merienda-fiesta para agradecer a todos aquellos que contribuyen a los proyectos de la institución.
Recuerde que la misión de la Asociación Dar Amor es estar presente y apoyar el camino que recorren los pacientes con cáncer a lo largo de su diagnóstico, tratamiento y recuperación, ayudando también a sus familiares y amigos.
Bajo el lema “un diagnóstico no es destino”, la institución promueve un ambiente de compartir y celebrar la vida en sus diversos proyectos.
Barlavento